
Las plantas son organismos vivos, que habitan en la tierra: flores, árboles, tomates, fresas, arbustos, cactus, y bajo el agua, como las algas.
Hay plantas prácticamente en cada rincón del planeta; se conocen más de 260.000 especies diferentes y muchas de ellas nos proporcionan alimento, madera, abrigo, perfumes, medicinas y materiales diversos.
Además ayudan a equilibrar el ecosistema, a que continúe la vida, ya que suministran el oxígeno al resto de especies animales, entre las que nos encontramos; como vemos, debemos mucho a las plantas.
Las partes de la planta son: raíz, tallo, hoja, flor y fruto. ¿Y por qué están enterradas?
También obtienen alimento de la luz del Sol, a través de la clorofila, y convierten el dióxido de carbono y el agua que captan con las hojas, en azúcares. Esto junto con la savia bruta, forma la savia elaborada, alimento principal de la planta.
Las raíces nunca dejan de crecer bajo tierra y lo hace al mismo tiempo que la planta, incluso puede llegar a tener el mismo tamaño o mayor.
Hoy en día es muy habitual el tener plantas en casa o en la oficina, llamadas de interior, que debemos cuidar: que no les falte luz ni agua y de vez en cuando algún abono.
Para poder admirar muchas especies de plantas en su esplendor debemos hacer una visita a un Jardín Botánico.
Artículos relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario