
Los murciélagos son los únicos mamíferos con capacidad para volar (otros planean pero no vuelan), gracias a sus extremidades que disponen de cinco dedos unidos por una membrana que hace de ala.
Hay alrededor de 1.000 especies, agrupadas dentro de los quirópteros y están distribuidos por todas partes del mundo.
Según su tamaño pueden ser micromurciélago (poco más de 3cm de longitud) o megamurciélago (hasta 42 cm de longitud). Su alimentación es variada y pasa de frutas y verduras a insectos . Sus hábitos son nocturnos, durante el día suelen descansar.

Así, son capaces de volar en la más completa oscuridad y conocer la posición y la distancia de los obstáculos a su alrededor, aunque también puedan usar su vista. A esta capacidad se le llama ecolocación.
Los murciélagos hibernan, y su capacidad es asombrosa, ya que pueden entrar en este estado con más rapidez que cualquier otro mamífero; los latidos de su corazón pasan de 180 a 3 por minuto.
A pesar de su apariencia, un tanto fea, son animales que cumplen un papel muy importante dentro de la naturaleza: son polinizadores, dispersan semillas y controlan las plagas de insectos.
Existen 3 especies de murciélago llamados vampiros: habitan en los trópicos americanos y se alimentan de la sangre que emana de las heridas que producen al morder a allinas, vacas, caballos o cerdos.
Ocasionalmente puede morder a humanos, pero no se dan muchos casos. Al respecto se ha creado toda una leyenda gracias al libro de Bram Stoker y su personaje: el Conde Drácula.
Artículos relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario