
La anguila eléctrica es un pez que puede emitir descargas desde 450 hasta 600 voltios. En realidad no es una anguila, pero se le llama así debido a su similitud con éstas.
Su cuerpo es alargado como el de una anguila, serpentiforme, es decir como el de una serpiente y puede llegar a medir hasta 2 metros y pesar 20 kilogramos.
¿Por qué emiten esas descargas eléctricas?
Estos peces usan las descargas eléctricas para detectar y aturdir a sus presas cuando van a cazar, también como método de defensa y como comunicación entre ejemplares.

Teniendo en cuenta que las redes eléctricas de nuestros hogares funcionan a 220 voltios, sería un gran error acercarse a uno de estos peces. Además el agua, su hábitat natural, es un gran conductor de la electricidad: a veces sus presas ni siquiera hacen contacto con ella, simplemente con acercarse reciben la descarga.
Si las anguilas producen muchas descargas en poco tiempo, las terminaciones nerviosas se agotan y no pueden emitir electricidad hasta que el pez repose.
Son nativas del América del Sur, donde se pueden encontrar en las cuencas del Río Amazonas y el Orinoco, en aguas tranquilas y zonas pantanosas. Tienen un temperamento agresivo y su dieta es principalmente carnívora.
Artículos relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario