
La tarjeta de crédito es un medio de pago que permite a su propietario realizar compras, sacar dinero de los cajeros de diferentes bancos o cajas y se puede usar tanto a nivel nacional como en el extranjero.
Consiste en una tarjeta de plástico con una banda magnética en su parte posterior y a veces un microchip; se identifica con un numero en relieve en la parte anterior. Se le suele llamar dinero de plástico y es muy habitual su uso, sobre todo en épocas de mucha compra, como puede ser las Navidades o rebajas.
¿Por qué podemos pagar con esta tarjeta?

Normalmente es obligatorio para el titular de la tarjeta el enseñar la documentación, para identificarse y evitar el uso fraudulento de la misma.
También podemos usar la tarjeta para retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos, esta vez introduciendo en el teclado numérico la clave que nos han emitido con la tarjeta.
El origen de estas tarjetas es a comienzos del siglo XX, en los Estados Unidos, en el Chase Manhattan Bank y tomaron mucha difusión desde mitad de siglo, extendiéndose por el resto de países del mundo con mucha rapidez.
Actualmente se está sustituyendo la banda magnética por una tecnología basada en unos microchips llamada RFID, que pueden ser leídas a cierta distancia con la ayuda de una antena emisora / receptora. Esta tecnología, más segura que la basada en banda magnética ya se usa en control de accesos, identificación de animales y eventos deportivos.
Artículos relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario