
Los delfines son mamíferos acuáticos que habitan en mares y aguas cálidas y a menudo interactúan con el hombre en sus travesías por el mar. Los delfines son asombrosos: son muy ágiles y fuertes: pueden nadar hasta a 60 km/h y sumergirse bajo el agua entre 5 y 15 minutos; también están dotados de gran inteligencia y aprendizaje, y tienen mucha empatía con el hombre, pueden incluso entender hasta 100 palabras del lenguaje humano.
Suelen agruparse en manadas muy numerosas y con sus saltos y nados junto a los barcos en el alta mar son un bello espectáculo.
¿Por qué saltan los delfines?

Podemos ver delfines en zoos y acuarios; la especie más común es la llamada delfín mular: pesan entre 150 y 350 kg. y pueden medir entre 3 y 4 metros, viviendo hasta los 30 años. En los acuarios realizan ejercicios de gran agilidad, les encanta aprender con sus instructores y llega a comunicarse con ellos por medio de su lenguaje, formado por sonidos y pulsaciones ultrasónicas emitidas por su laringe, con los que normalmente se comunican.
A pesar de ser unos ágiles acróbatas, no son capaces de escapar a las temidas redes flotantes, y mueren accidentalmente cuando los barcos pescan en los bancos de peces de los que se alimentan. Sus mayores amenazas son el hombre y los tiburones.
Artículos relacionados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario